Cuando de reforma de baños se trata, en especial en baños pequeños, muchos prefieren sustituir la bañera por un plato de ducha, ya sea porque necesitan optimizar el espacio o por mejorar la estética del lugar. Antes de tomar la decisión consideramos importante que conozcas cómo cambiar bañera por ducha, y en este artículo encontrarás: precio, pasos y consejos prácticos.
¿Por qué cambiar la bañera por una ducha?
Ventajas en comodidad y seguridad
Tener una ducha crea una sensación de amplitud que a la vez se traduce en comodidad al utilizar el espacio. Además, los propietarios pueden sentirse más seguros al quitar la bañera, debido a que los riesgos de caída o resbalones se reducen.
Ahorro de espacio y consumo de agua
Cambiar la bañera por una ducha optimiza el espacio del baño, ya que por lo general las bañeras son grandes, y en baños pequeños, donde cada metro cuadrado es importante, esta sencilla acción te permite aprovechar mejor el espacio.
Adaptación para personas mayores o con movilidad reducida
Para las personas mayores, las bañeras resultan peligrosas y para las personas de movilidad reducida, es complicado o imposible utilizarlas. Es por ello, que sustituirla por una ducha, permite adaptar el baño, reduciendo los riesgos de accidentes y brindándoles más autonomía.
¿Cuánto cuesta cambiar la bañera por una ducha?
Precio medio
Un presupuesto promedio, utilizando materiales de gama media, puede variar entre los 700 y 2000 euros. Esta opción contempla platos de ducha de acrílicos o cerámicos, mampara de cristal templado, que aunque es un poco costosa, es resistente y aporta una gran estética. También incluye azulejos de gama media, como los cerámicos y los de porcelana.
Factores que influyen en el presupuesto final
- Tamaño y condiciones. En un baño de mayor tamaño se requerirá más cantidad de materiales y más trabajo de mano de obra. Mientras que la reforma de baños muy antiguos o en malas condiciones puede necesitar reparaciones, incluidas tuberías y sistemas eléctricos, lo cual incrementa el precio.
- Tipo de grifería para la ducha. Pueden instalarse duchas tradicionales de un solo mando, termostáticas que regulan la temperatura automáticamente, o de hidromasajes. Estas dos últimas opciones resultan más costosos.
- Calidad de los materiales utilizados. Los materiales siempre son un factor que puede incrementar el presupuesto de una reforma parcial, como la de un baño, o una integral. Tanto el material de fabricación de los platos de ducha (acrílico, piedra natural, etc.), de la grifería (sencilla, hidromasajes, etc.), los revestimientos de paredes y acabados (antideslizantes, texturizados, entre otros), hacen que el precio final varíe.
- Magnitud de la reforma. En algunos casos, cambiar una bañera por una ducha, implica un trabajo complicado, en el que se requieren cambios en el sistema de tuberías, mover los desagües, sustituir todos los azulejos, o alicatar todo el baño.
- Mano de obra. El tiempo de ejecución de la obra y la experiencia y especialización de los trabajadores, también afecta el precio. Si el proyecto es complicado, con trabajos extras y con un personal calificado y con experiencia, el precio será mayor.
- La mampara. De acuerdo al tipo de mampara elegida, el precio tanto del material como de la instalación puede cambiar. Una mampara de acrílico es más económica que una de cristal templado, mientras que una de corredera tiene un precio mayor a una fija.
¿Qué incluye el precio del cambio?
El precio de una cambio de bañera a ducha, por lo general, incluye:
- Retirar bañera.
- Plato de ducha.
- Grifería de ducha.
- Mampara.
- Alicatado de la zona de la ducha (material y mano de obra).
- Mano de obra de instalación (fontanería, albañilería).
Subvenciones y ayudas para adaptar el baño en 2025
En la Comunidad de Madrid, existen subvenciones que pueden cubrir hasta el 60 % del costo de adaptación de un baño, hasta un máximo de 3000 euros por beneficiario, o 2500 euros por vivienda, o hasta el 50 % del precio total del proyecto, con un máximo de 600 euros. Estos beneficios están dirigidos a personas con discapacidad reconocida de al menos 33% o para ancianos mayores de 75 años, que tengan determinados ingresos.
Esto puede variar de una comunidad a otra, por lo que es importante consultar al ayuntamiento respectivo.

Cambiar bañera por ducha: paso a paso del proceso
- Inspección inicial y medición. Se debe hacer una evaluación del estado actual del baño, analizar los trabajos que se deben realizar y hacer las mediciones.
- Demolición y preparación del espacio. Para iniciar los trabajos es indispensable preparar el área de trabajo, hacer las demoliciones y retirar la bañera.
- Instalación del plato de ducha y mampara. Al tener el espacio listo, es momento de comenzar con las instalaciones, primero el plato de la ducha, mampara, la grifería y los accesorios.
- Acabados y sellado final. Para finalizar se dan los últimos toques y se realizan los ajustes necesarios.
¿Cuánto se tarda en cambiar una bañera por ducha?
Dependiendo de la magnitud de los trabajos, cambiar una bañera por una ducha, puede tomar entre uno o tres días.
¿Se necesita licencia de obra para cambiar la bañera?
Requisitos según ayuntamientos
Generalmente, si se requiere de un permiso o licencia de obra para cambiar una bañera por ducha. La complejidad de los trabajos y el nombre del permiso puede variar de una comunidad a otra.
Los requisitos en general pueden ser:
- Rellenar un formulario en el Ayuntamiento.
- Presentar documentación, como DNI del propietario.
- Breve descripción de la obra y presupuesto detallado.
- Pago de una tasa municipal.
Casos donde no es necesaria
Por más pequeña que sea la reforma, se debe solicitar un permiso emitido por la autoridad municipal. Sólo cuando la sustitución no implica grandes cambios, y es una mera sustitución, no sería necesario el permiso de obras; sin embargo, estos casos son muy poco comunes.
Consejos para elegir los materiales
- Tipos de platos de ducha (resina, cerámica, antideslizante). Los de resina con carga mineral son los más populares en la actualidad, debido a que son resistentes y antideslizantes. Los de cerámica son duraderos, resistentes, fáciles de limpiar, pero pueden resultar resbaladizos. Por su parte, los de acrílico pueden tener tratamientos antideslizantes.
- Mamparas: pueden ser correderas, abatibles, plegables o fijas, de acuerdo a la forma como se ingresa a la ducha, las plegables y las de corredera adecuadas para espacios pequeños. Pueden estar fabricadas de cristal templado o acrílico, estas últimas son las más económicas y las correderas y abatibles las más costosas.
- Grifería, suelo y revestimientos. Las monomandos son los tipos de grifería más comunes; así como los suelos porcelánicos y los azulejos cerámicos, los revestimientos más usados.
Conclusión: mejora tu baño, gana comodidad y valor
Cambiar una bañera por una ducha no debe ser un dolor de cabeza, si eliges a los profesionales adecuados el resultado, como nosotros. Tendrás un espacio renovado, más cómodo y adaptado a todos los residentes de la vivienda. Recuerda que si estás en España y vives con personas con movilidad reducida puedes consultar sobre las subvenciones disponibles en tu localidad.